Trece colectividades políticas no alcanzaron el mínimo de adhesión requerido para mantener su existencia legal, luego del proceso de reinscripción que exige alcanzar al menos el 0,25% del padrón electoral nacional o el 0,5% en cada región donde estén constituidos.
Entre los partidos que no lograron cumplir con este requisito figuran Federación Regionalista Verde Social (FREVS), Evópoli, Demócratas, Amarillos por Chile, Partido Social Cristiano, el Partido Radical, Partido Trabajadores Revolucionarios, el Partido Popular, Igualdad, Alianza Verde Popular, Ecologista Verde, Acción Humanista y Partido Humanista.
Estas colectividades quedaron bajo el umbral mínimo establecido, lo que abre un proceso que podría culminar con su disolución formal.
De acuerdo con la normativa, el Servicio Electoral deberá revisar los padrones entregados por cada colectividad y emitir un pronunciamiento respecto a su continuidad. En caso de que se confirme el incumplimiento, los partidos perderán su personalidad jurídica y no podrán seguir operando en el sistema político, salvo que opten por fusionarse con otras fuerzas o iniciar un nuevo proceso de constitución.
Aunque la revisión final aún está en curso, las cifras preliminares anticipan un reordenamiento significativo del mapa partidario, especialmente entre las fuerzas de centro y de nicho regional que no lograron retener su base de militantes.





SIGUE LEYENDO
Mulet aclara que la FREVS “no se ha extinguido” por contar con mínimo de parlamentarios y espera que el Tricel resuelva a su favor
Jara y Kast aseguran paso a segunda vuelta en la elección presidencial
Parisi rechaza dar un «cheque en blanco» a Jara o Kast: «Gánense los votos»