El gobierno presentó públicamente las indicaciones al proyecto que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
Las indicaciones serán ingresadas la próxima semana al Congreso, pero ya entregaron algunos detalles.
Destaca la creación de un mecanismo de conciliación de intereses donde se busque establecer una banda de horarios en el ingreso y salida de las empresas para personas que tenga bajo su responsabilidad a niños, niñas o adolescentes hasta 12 años. «Para otorgar un derecho a los padres y madres cuidadoras» señaló la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.
Junto con ello, está la compensación de trabajo extraordinario por día de feriado adicional para atender aspectos de cuidado.
Y en tercer lugar, a través de la organización sindical, la compensación de trabajo extraordinario por días de libre disposición.
«Esto es fundamental. Este diseño nos va a permitir avanzar en mayor corresponsabilidad y un enfoque social de los cuidados» sostuvo la jefa del Trabajo y Previsión Social.
Dentro de las indicaciones al proyecto de 40 horas se recoge la preocupación del empresariado para incorporar el concepto de gradualidad, por lo que se contempla que durante el primer año se pretende rebajar a 44 horas horas semanales la jornada laboral. Durante el segundo año bajará a 42, para así llegar a la meta de 40 horas semanales en el plazo de 5 años.
SIGUE LEYENDO
Ximena Rincón fuera de la carrera al Senado: Tricel impugna un tercer periodo consecutivo
Caso Audio-Factop: Antonio Jalaff, en arresto domiciliario, pasará fiestas patrias en Pucón gracias a cambio temporal
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses