31 de julio 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El candidato del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, calificó como un “error” las acciones judiciales que se han anunciado en medio de la carrera presidencial, particularmente la de senadores RN por Evelyn Matthei y que apunta a la “campaña sucia” vinculada republicanos, afirmando que se trata de “problemas entre primos hermanos”, junto con “solamente distrae” y que “a ningún chileno le va a cambiar la vida”. Además, reiteró que no buscarán alianzas en una segunda vuelta ni en las elecciones parlamentarias.

Respecto a la polémica en la derecha y el anuncio de acciones judiciales, el abanderado afirmó que “creo que es un error desviar el foco de atención. Estamos hablando de problemas entre primos hermanos. Ellos se conocen, han estado juntos en gobiernos, en parlamentos, en matrimonios, en paseos de familia. Y llegar a esta situación solamente distrae de los problemas de la clase media, la clase media emergente y los emprendedores”.

“Los problemas de ricos que se los arreglen los ricos. A nosotros nos importa lo que está pasando con la gente de clase media que le cuesta llegar a final de mes, y que realmente la vida está mucho más difícil. Que una candidata o un candidato tenga la piel un poquito más sensible, creo que la prensa no debería poner atención en aquello. Lo lamento por la situación en que se siente la candidata Matthei, pero quizás es un problema de la caída en las encuestas más que un problema de verdad. A ningún chileno le va a cambiar la vida con los problemas terribles que tiene la señora Matthei”, agregó.

En cuanto al escenario de una segunda vuelta en la elección presidencial, se le preguntó si espera algún tipo de acuerdo para obtener apoyo de otros partidos, frente a lo que señaló que “creemos que vamos a pasar a segunda vuelta. Estamos en el centro político y no en las peleas de primos hermanos. Que ellos se preocupen de ellos, o quizás se arreglen en un futuro matrimonio que puedan tener, pero nosotros tenemos la situación bien clara: Nos vamos a focalizar en la gente porque ellos son los que votan. La élite política que se peleen solitos”.

Mientras que en relación a la posibilidad de alguna alianza para las elecciones parlamentarias, fue tajante al manifestar que “no, ya sabemos que conversar en estos momentos es faltarle el respeto a los potenciales candidatos que tenemos en nuestro partido. Tomamos la decisión hace mucho rato. En la derecha y extrema derecha chilena, uno diría, hay demasiados toquis para tan pocos indios, porque finalmente uno no sabe con quién hablar”.

“Realmente tienen un descalabro en las conversaciones y en la estructura orgánica de la oposición. Nosotros frente a aquello somos de centro. Creemos que hay muy buenas ideas en la derecha y en la izquierda, siempre y cuando sea en pro de la gente. La élite a nosotros nos da lo mismo y creo que están siendo desplazados”, añadió.

En ese mismo contexto, se le consultó si cree o no que pueda ocurrir nuevamente una salida de parlamentarios desde el PDG. Según observa el candidato, este tipo de situaciones “está pasando en todos los partidos políticos». Vemos que hay un descalabro gigantesco en la gobernanza del parlamento. Creemos que hay que cambiar radicalmente la forma en que se están eligiendo a los senadores y diputados”.

Por lo mismo, afirmó que “nosotros proponemos 2 años en los diputados y 6 años en los senadores para que tengamos elecciones a media temporada, pero eso es una discusión mayor que ojalá llevemos adelante desde La Moneda”.

Finalmente, remarcó que su partido se presentará a las parlamentarias con una lista propia “solamente con militantes del PDG, nosotros honramos el compromiso de nuestros militantes y creemos que nos va a ir bastante bien: Mínimo 8 y máximo 15 diputados y, ojalá, 1 o 2 senadores. Está difícil la senatorial porque son muchos los recursos que necesitan los caudillismos regionales”.

“Pero estamos seguros de el hito que vamos a realizar en noviembre pasando a segunda vuelta, con un contingente no menor, y con algunas novedades que se pueden venir prontamente en las bancadas PDG actuales”, cerró.