El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para atender interrupciones de suministro que podrían presentarse de acuerdo con el pronóstico meteorológico.
CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.
Durante esta contingencia se aumentará en casi 4 veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias derivadas del viento, como la caída de elementos sobre las redes y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.
Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión y mantendrá los generadores de emergencia instalados en hospitales a propósito del plan implementado por la pandemia.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante presenta proyecto para la verificación de identidad en plataformas digitales ante ciberacoso, ciberdelitos y desinformación maliciosa
Apuntan a retraso en fiscalización municipal y ausencia del GORE tras nueva quema de basura en la zona norte de Antofagasta
Contraloría detecta que se pudo postular al Sistema de Admisión Escolar con RUT de persona fallecida