De acuerdo con la información preliminar, el Indicador Mensual de Actividad Económica de septiembre de 2020 cayó 5,3% en comparación con igual mes del año anterior.
Según informó el Banco Central, la serie desestacionalizada creció 5,1% respecto del mes precedente y disminuyó 6,5% en doce meses. El mes registró 3 días hábiles más que septiembre de 2019.
El IMACEC minero disminuyó 1,9%, mientras que el IMACEC no minero lo hizo en 5,7%. El resultado del mes se vio impactado por los efectos de la emergencia sanitaria.
En este contexto, las actividades más afectadas fueron construcción y los servicios de educación, transporte y restaurantes y hoteles.
Compensó parcialmente este resultado el crecimiento del comercio, la industria manufacturera y, en menor medida, los servicios empresariales.
En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el IMACEC minero cayó 1,5% y el no minero creció 5,9%.
SIGUE LEYENDO
Cuenta Pública: Reforma tributaria marca las 3 horas y 36 minutos del discurso presidencial
EN VIVO: Presidente Boric realiza su segunda Cuenta Pública ante el Congreso Nacional
Diputada Catalina Pérez (RD) y condonación universal del CAE: «Está muy próxima a ser descartada»