Desde las dependencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), la ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó una nueva actualización respecto al sistema frontal que se espera que llegue este fin de semana a la zona centro y sur del país.
Son seis regiones las que cubriría el sistema frontal, desde Valparaíso hasta el Biobío, aunque, de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), las situación más crítica afectaría a O’Higgins, el Maule y parte de la Región Metropolitana con precipitaciones intensas y con Isoterma Cero Alta, condiciones similares al sistema frontal de junio que dejó grandes estragos.
Según detalló la ministra, «las lluvias van a empezar el viernes en la noche, particularmente en Biobío, pero que el primer punto álgido va a ser en la mañana del sábado, probablemente vamos a tener lluvia constante y eso va a continuar el día domingo hasta la tarde. Todavía no sabemos si el lunes vamos a tener una disminución o se va a mantener ese ritmo».
«El día martes debería empezar a bajar la lluvia, pero además va a empezar a bajar la temperatura. Entonces, esto que más nos preocupa que es la lluvia en mayor altura, incluso si sigue lloviendo, desde el martes el riesgo va a bajar porque nevaría a esas alturas», agregó.
#Alarma AAA3-1/2023 (actualización): [18/ago 13:15] Precipitaciones Intensas con Isoterma Cero Alta en zonas de las regiones Metropolitana, O'Higgins y Maule https://t.co/ObS7lNSPQe pic.twitter.com/6GFvQmBPqG
— MeteoChile (@meteochile_dmc) August 18, 2023
SIGUE LEYENDO
Caso Monsalve: Lagomarsino desestima último recurso de Presidencia para revertir entrega de correos de asesores y afirma que orden “se encuentra firme y ejecutoriada”
Corte de Apelaciones acoge desafuero del diputado Joaquín Lavín León
Renuncia el ministro Diego Pardow tras polémica por error de cálculo en cuentas de la luz