Este viernes la comisión revisora de la acusación constitucional contra el presidente de la República Sebastián Piñera rechazó la acción en contra del mandatario por dos votos a favor, dos votos en contra y una abstención.
Sin embargo esta votación no es vinculante, pues la Cámara está citada para este lunes 8, a partir de las 10:00, para analizar la acusación constitucional. Instancia en donde primero, el presidente o su defensa, el abogado Jorge Gálvez, pueden invocar la «cuestión previa» a la que puede apelar el acusado argumentando que la acusación no cumple con los requisitos que señala la Constitución.
Si la mayoría de la Cámara rechaza la cuestión previa, recién ahí se pasa a analizar el tema de fondo. En total, debe haber un mínimo de 78 votos para que la acusación sea aprobada, de ser así, se nombrará una comisión de tres diputados para que la formalice y prosiga ante el Senado
SIGUE LEYENDO
“Ni Judas se atrevió a tanto”: Diputada Musante critica “deslealtad” de Monsalve tras testimonio judicial
Diputado Ilabaca plantea primarias en el PS para definir candidato presidencial: “No podemos marginarnos de este proceso”
Lagomarsino critica debut de Seremi de Seguridad de Valparaíso con dirigencia interina: “No estamos para la misma persona asumiendo dos funciones”