5 de septiembre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

Luego de dos años de trabajos y gestiones, se frenó el proyecto para un nuevo campus de medicina de la Universidad de Valparaíso en las antiguas dependencias del Hospital Claudio Viña de San Antonio. Situación que, de acuerdo al diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) responde a una “mezquindad” por parte de autoridades y a una serie de obstáculos por parte de actores locales. No obstante, tanto el parlamentario como la casa de estudios confirmaron que insistirán en viabilizar el proyecto, aunque ahora buscando alternativas.

Así lo señaló el diputado Lagomarsino, quien manifestó que “lamentablemente la mezquindad pudo más, pero no por ello bajaremos los brazos para una universidad en la provincia de San Antonio”.

Tras reunirse con la Corporación para el Desarrollo Educacional (COPD) de San Antonio y la Universidad de Valparaíso, el parlamentario confirmó que el rector de la casa de estudios “nos ha manifestado que dado los distintos obstáculos que se han presentado en estos más de dos años de trabajo para concretar el proyecto de un campus universitario en las antiguas dependencia del Hospital Claudio Vicuña -en el cual se formarían estudiantes, más adelante carreras de especialidad, entre otras carreras del área de la salud- finalmente se va a optar por otro camino”.

Lo anterior, explicó “dado que no existió la voluntad suficiente por parte de algunas autoridades y, sobre todo, el obstáculo permanente de algunos actores locales”.

Sin embargo, afirmó que “no bajamos los brazos respecto a esta sentida demanda de tener un campus universitario en la provincia de San Antonio, pero sí optamos por otro camino que es buscar un terreno y viabilizar, a través de recursos fiscales de distinto origen, la construcción de este campus”.

Por su parte, el presidente de la Corporación de Desarrollo Educacional (COPDE) de San Antonio, Pedro Sepúlveda Jorquera, lamentó lo que calificó como un “impasse” y manifestó que “hemos perdido una batalla, pero no la guerra”.

En ese sentido, aseguró que “continuamos con el objetivo de dotar a la provincia de San Antonio de un campus universitario para dar solución al grave problema de salud que tenemos en la provincia”.

“La formación de especialistas debería ser el objetivo central de la nueva sede universitaria en San Antonio, y vamos a trabajar por eso. Vamos a tener que trabajar en conseguir un terreno y para que las voluntades de las autoridades y de quienes tengan un rol en este proyecto estén para que así se cumpla el objetivo de la comunidad”, concluyó.