De acuerdo al Ministerio de Agricultura y su encuesta de superficie sembrada de cultivos anuales e industriales, muestra un incremento en la superficie del trigo, la cebada y el maíz, entre otros productos para la temporada 2022-23.
Según el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, «se ha logrado revertir la tendencia a la baja que se había visto en los últimos dos años» respecto a la intención de siembra.
Los resultados del estudio entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) indican un incremento en la superficie del trigo, cebada y maíz. Además, muestran avances el poroto, el raps, el lupino, los tomates industriales, el tabaco y la achicoria.
El presidente de la asociación de cooperativas agrícolas (Campocoop), Agustín Mariano, manfiestó que «creo que es un año promisorio, es un año que podemos aprovechar en bien para hacer nuestros cultivos al asegurar la producción de nuestros alimentos en el ámbito de las hortalizas, las leguminosas, los cereales y todo aquel producto que nuestra gente, que está detrás de las cooperativas u organizaciones de la cultura familiar, cultiva en sus territorios».
Por su parte, el presidente del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (Mucech), Orlando Contreras, aseguró que «la población chilena debe tener la tranquilidad de que los agricultores seguiremos produciendo (…) tenemos certeza hídrica, tenemos nieve».
EN VIVO – Ministro @tvalenzuelavt junto a @ODEPA presentan resultados de la encuesta Intención de Siembra ? para la temporada 2022 – 2023. https://t.co/4UV8cZuw5Y
— Ministerio de Agricultura de Chile ?? (@MinagriCL) August 3, 2022
SIGUE LEYENDO
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
Conupia por Feriado Irrenunciable en Semana Santa: “Es una derrota política”
IPC registra variación de 0,5% durante marzo: Precio de los alimentos fue lo que más aumentó