El ex Presidente de la República, Sebastián Piñera, volvió a hablar y explicar su tesis respecto a las manifestaciones tras el 18 de octubre, donde, a su juicio, sufrió un «golpe de Estado no tradicional».
La semana pasada el ex mandatario comenzó a hablar de este idea en entrevista con Radio Mitre de Argentina en la previa del segundo encuentro del grupo Libertad de Democracia que agrupa a distintas figuras políticas de centro y derecha. Esta vez, en el contexto su visita a España para participar del Foro la Toja, el ex mandatario conversó con el diario ABC y volvió sobre su idea, profundizando en ella.
Al respecto, reiteró que «la izquierda no tuvo una posición de clara condena a la violencia. Muy por el contrario, fue ambigua, la toleró, la apoyó, la justificó e incluso buscó formas de derrocar a un presidente que había sido elegido democráticamente».
De esta forma explicó que «por eso yo hablé de un intento de golpe de Estado no tradicional, porque no tenía nada que ver con los golpes habituales en América Latina. Fracasó, pero el objetivo era derrocar al presidente y debilitar las bases de la democracia».
En ese sentido, el ex jefe de Estado fundamentó su tesis señalando que «el líder del Partido Comunista (Guillermo Teillier, entonces) pedía la renuncia del Presidente de la República. El Congreso rindió homenaje a la llamada ‘primera línea’, que eran los activistas que quemaban los bienes públicos y privados, y se presentaron acusaciones constitucionales contra el presidente. A eso me refiero».
Finalmente, el ex Presidente Piñera sostuvo que a partir de estos hechos «en algunos momentos, la democracia estuvo en grave riesgo».
SIGUE LEYENDO
“Lo único que ha hecho es mentir, omitir y meter en problemas al Ejecutivo”: Diputados Oyarzo (IND) y Araya (IND-PPD) ofician a Contraloría por “falta de probidad” de Crispi
Diputado Mulet (FREVS) confirma propuesta del gobierno para regularizar multas por no uso del Tag
EN VIVO: Interpelación en la Cámara contra la ministra de Salud, Ximena Aguilera