El pleno de la Convención Constitucional aprobó por 2/3 el articulado que consagra a Chile como un “Estado social y democrático de derecho” junto con establecer su carácter de «plurinacional, intercultural y ecológico».
Junto a lo se constituye como una «República solidaria, su democracia es paritaria y reconoce como valores intrínseco e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad sustantiva de los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza».
También se aprobó por amplio margen que la actual bandera, escudo e himno, continúen siendo emblemas nacionales.
El pleno aprobó que la Corte Suprema tenga la última palabra respecto de las decisiones tomadas por los Sistemas de Justicia Indígenas. Con ello existirá un recurso que se presentará ante el máximo tribunal y resolverá una sala especial integrada por ministros con asesoría técnica.
Finalmente y en línea con lo anterior fue además aprobado el artículo que pone fin a la figura de los abogados integrantes en las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema.
SIGUE LEYENDO
Ofensiva en Gaza tomará «meses», dice el ejército israelí
Exjuez es víctima de turbazo en su vivienda en La Pintana
Mundial de Atletismo: una centésima dejó sin final a Martina Weil