Hace instantes, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por mayoría el proyecto de reforma constitucional para restituir el voto obligatorio en las elecciones populares.
De esta manera, la iniciativa pasa al Senado, y de aprobarse, esta reforma regirá una vez que se modifique la ley orgánica constitucional respectiva.
La idea de los congresistas es que la medida aplique para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del 21 de noviembre.
Por esto, en la UDI, única colectividad en contra de la propuesta, acusaron que se «está haciendo costumbre» cambiar las reglas antes de las elecciones. «No estamos de acuerdo. El voto obligatorio es algo que se puede discutir, incluso lo podríamos votar en elecciones futuras. Pero nos parece un muy mal antecedente que se está haciendo costumbre modificar las reglas electorales, a pocos meses que se produzcan las elecciones«, señaló el subjefe de bancada, Guillermo Ramírez.
En el resto de las colectividades afirmaron que el voto obligatorio «restituye la legitimidad de la democracia».
✅ APROBADO | Cámara aprueba proyecto de reforma constitucional para restituir el #VotoObligatorio en las elecciones populares.
Pasa al @Senado_Chile
De aprobarse en el Senado, la reforma regirá una vez que se modifique la ley orgánica constitucional respectiva.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) June 15, 2021
SIGUE LEYENDO
Lagomarsino oficia a Contraloría por decisión del Minsal que limita la prescripción de antirretrovirales al 30% de pacientes con VIH y SIDA
«Tengo absoluta tranquilidad»: Presidente Boric aborda el caso ProCultura
Lagomarsino pide esclarecer video de Tohá en pantallas de Fonasa: “Para no ensuciar la campaña presidencial”