En el marco del anuncio del Plan Colchane, el alcalde de la comuna, Javier García Choque, señaló no haber recibido información sobre las medidas del Gobierno para controlar la crisis humanitaria que vive la frontera norte del país e hizo un llamado a apoyar a las comunidades indígenas de la zona que se han visto afectadas.
En este contexto, el alcalde García Choque ratificó que »no he recibido ninguna información al respecto, por parte de ninguna autoridad». Además, indicó que »los problemas se están viviendo en comunidades indígenas, por tanto, para poder buscar una solución, son importantes sus opiniones».
Frente a esto, el intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, aseguró que el Gobierno Regional mantiene »un constante contacto con el municipio» e insistió en que la autoridad comunal »colabore con la infraestructura que tiene allá».
[irp posts=»14680″ name=»Se inicia evacuación masiva de migrantes en Colchane: Se espera trasladar a 900 personas hacia otras comuna»]
Desde organizaciones indígenas de Colchane confirmaron lo planteado por el alcalde García Choque y solicitaron medidas para contener lo que calificaron como una grave crisis sanitaria.
Maribel Mamani García, dirigenta de la comunidad indígena de Quede, expresó su molestia ya que, de acuerdo a ella, las autoridades locales »han enviado bastantes solicitudes de carta, sin tener ninguna respuesta». »Tienen poca dotación de servicio de salud, de personal y no hemos tenido respuesta», agregó.
De acuerdo a la información que maneja la Municipalidad de Colchane, actualmente hay cerca de 600 personas migrantes en la comuna, cifra que se ha reducido a menos de la mitad luego de los traslados masivos que comenzaron el sábado, cuando el número de personas alcanzaba aproximadamente 1.800 migrantes irregulares.
SIGUE LEYENDO
PDI detuvo a presunto autor de mega incendio ocurrido en diciembre de 2022 en Viña del Mar
Detective frustra robo en su contra y hiere a uno de los delincuentes en San Miguel
Decretan emergencia agrícola en 16 comunas de las Región de La Araucanía tras sistema frontal