Seis alcaldes pertenecientes a la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp) anunciaron la fabricación de un medicamento que serviría para combatir el Coronavirus, a partir del aporte técnico de la Universidad de Concepción y el financiamiento municipal.
La noticia surge luego de la firma de un convenio entre la Universidad de Concepción y Achifarp que contempla estudiar la seguridad y eficacia del Interferón alfa-2b recombinante humano, el que ha sido utilizado como bioterapia experimental para la infección por COVID-19 ,y que proporciona una acción protectora frente al contagio de esta enfermedad, tal como confirman diversas aplicaciones registradas en la literatura científica disponible.
El alcalde, Daniel Jadue, en su calidad de presidente de la Achifarp, planteó que esto “se llevará a cabo mediante un proceso de producción y, posteriormente, se avanzará en los ensayos de seguridad y eficacia, cumpliendo a cabalidad la regulación nacional vigente. Las primeras dosis serán evaluadas y distribuidas, en las comunas de Rauco, Macul, Caldera, Renaico, Canela y Recoleta”.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante, No + Tag y vecinos de la Carretera de La Fruta piden al Presidente Boric suspender cobros ante incumplimientos de concesionarias
Denuncian a gobernador de Magallanes por compra directa de inmueble a juez que luego adquirió propiedad de su esposa
Paula Daza asumirá un rol de vocería en campaña de Evelyn Matthei