Los alcaldes que conforman la Asociación Chilena de Municipalidades, la Asociación de Municipalidades de Chile y la Asociación de Municipios Rurales le solicitarán al Ministerio de Educación postergar el retorno presencial a clases hasta el 15 de abril, cuadrándose con la postura del Colegio de Profesores, que ya descartó una vuelta a las aulas en marzo.
El alcalde de Pelarco y presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, Bernardo Vásquez, pidió comenzar el 1 de marzo de forma telemática, «pero que el ingreso formal a clases sea el 15 de abril».
[irp posts=»15475″ name=» No hay ninguna posibilidad»: Colegio de Profesores rechaza volver a clases presenciales en marzo»]
Por su parte, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, emplazó al Colegio de Profesores y les pidió priorizar el bienestar de los estudiantes, reafirmando su postura de volver a clases en marzo.
[irp posts=»15464″ name=»Comienza vacunación de trabajadores de la educación con mayores de 60 años»]
El Mineduc ya ha planteado que la vuelta a clases será híbrida, evaluando la situación de cada establecimiento para determinar si se realiza de manera presencial o telemática. En tanto, la alcaldesa de Parral, Paula Retamal, anunció que luego de diversas reuniones con los gremios de docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados, se determinó que no se realizará el retorno a clases presenciales durante el mes de marzo.
SIGUE LEYENDO
Contraloría detecta que se pudo postular al Sistema de Admisión Escolar con RUT de persona fallecida
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca
Fin al CAE: Cámara despacha al Senado el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES)