Tras denuncias sobre supuestas órdenes de no aplicar la Ley Aula Segura en establecimientos de Santiago, la jefa comunal capitalina, Irací Hassler, sostuvo que «no hay ninguna instrucción en torno a no aplicar la normativa. Tanto es así, que ya en este año se han iniciado más de 570 procesos disciplinarios por faltas gravísimas. Muchos de ellos con distintas sanciones y eso es parte del proceso de convivencia escolar que se vive al interior de las comunidades».
A lo anterior, la alcaldesa agregó que «es fundamental que aquellos hechos que son delitos sean investigados por las policías como corresponde y puedan tener las sanciones en la justicia con el trabajo de la fiscalía».
Sobre los resultados de dicha ley, el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, afirmó que «sabemos que las cifras de Aula Segura dan cuenta de que el 72% de los estudiantes a los que se les aplicó tuvo como resultado que desertó, no volvió más a la escuela. También es preocupante que el 50% de sancionados en Aula Segura son de enseñanza básica, Hay una total desproporción. Hay hasta un estudiante de primero básico fue sancionado por aula segura, entonces claramente estamos en presencia de una ley que fracasó».
SIGUE LEYENDO
“Es un privilegiado”: Diputado Oyarzo acusa incoherencia del Presidente Boric en compra de su casa y crítica “aprovechamiento político” de la UDI
Mulet (FREVS) ratifica postura de dos listas parlamentarias en el progresismo y que la DC debe sumarse: “No creemos que haya un daño electoral”
“Democracia aunque duela”: Parisi critica dichos de Kaiser sobre el golpe de Estado y fustiga a Jara por el estallido social