El Banco Central (BC) publicó los resultados de su Encuesta de Expectativas Económicas (EEE), la que realiza mensualmente a un grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras, la cual entrega información de expectativas de distintas variables macroeconómicas.
Entre sus resultados destaca que la inflación, durante octubre, presentará un crecimiento de 0,90% igual que el registro de septiembre. Así mismo se espera que la inflación continúe decreciendo y que lo haga en 0,60% en noviembre.
Así mismo, los mercados ya habían anticipado que en lo que queda del año vendrían nuevos ajustes a la Tasa de Política Monetaria, aunque estimaban dos ajustes. Por su parte, la EEE estima que lo proyectado anteriormente se alcanzaría esta semana cuando el Banco central anuncie su determinación respecto a las tasas de interés, llegando, posiblemente, a un 11,25%. Este sería el último ajuste antes de comenzar a recortarse.
Respecto a al Producto Interno Bruto, los consultados por la EEE señalan que este cerrará el año con una variación de 2%, dos decimas por debajo de las proyecciones de Hacienda contenidas en el último informe de finanzas públicas. En esa misma línea, se estima que el PIB no minero será de 2,8%. La advertencia se hace para el año 2023 donde la caída sería de -1,10% a diciembre.
SIGUE LEYENDO
IPC registra variación de 0,5% durante marzo: Precio de los alimentos fue lo que más aumentó
China se opone firmemente a aranceles de EEUU bajo Sección 232
Imacec: Cortes de luz impactan a la actividad económica y cae 0,1% en febrero