A los 93 años murió Hebe de Bonafini, histórica presidenta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, organización que visibilizó los abusos de la dictadura militar argentina.
Según consignó Clarín, de Bonafini había estado internada el mes de octubre para realizarse controles médicos, previo a lo cual, había aparecido públicamente en una marcha habitual de los días jueves.
En febrero y diciembre de 1977, la desparecida activista sufrió el secuestro y desaparición de dos de sus hijos: Jorge Omar y Raúl Alfredo. Además, en mayo de 1978, sufrió la misma suerte su nuera, María Elena Bugnone.
El Presidente argentino, Alberto Fernández, declaró a través de redes sociales que Argentina perdió «una luchadora incansable. Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección».
Con la partida de Hebe de Bonafini perdimos una luchadora incansable. Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección.
Con enorme cariño y sincero pesar, la despido. Hasta siempre Hebe. pic.twitter.com/MfNoadWa0p
— Alberto Fernández (@alferdez) November 20, 2022
A la vez, la vicepresidenta Cristina Fernández, manifestó que Bodafini era «símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina».
Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre. pic.twitter.com/TVUfmywmAi
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 20, 2022
El Gobierno de Argentina decretó tres días de duelo oficial por el deceso de Hebe de Bonafini.
SIGUE LEYENDO
Ejército israelí intercepta misil hutí que activó sirenas
En libertad vigilada: Exdirector de la PDI es condenado por revelación de secreto en Caso Hermosilla
Ministro Grau respalda a subsecretario de Pesca pese a reconocer datos falsos por fraccionamiento: «No hubo intencionalidad»