Tras el fallo de la Corte Suprema, que obliga a las isapres a regirse por la tabla de factores establecida por la superintendencia de Salud en 2019, la Asociación de Clínicas Privadas pidió al presidente Gabriel Boric medidas urgentes ante un eventual colapso de las aseguradoras; también solicitan una reunión con el mandatario para exponer sobre la situación.
Recordemos además que las instituciones privadas se declararon «al borde de la quiebra» y pidieron al gobierno aplicar celeridad en aclarar cómo se aplicará el fallo de la Suprema.
Desde la Asociación de Clínicas aseguran que las isapres mantienen una deuda de más de $567 mil millones hasta noviembre del 2022. También advierten que ante el posible colapso de las aseguradoras, los afiliados deberán traspasarse a Fonasa, afectando la continuidad de sus tratamientos en curso, lo que -a su vez- provocaría que el sistema público se saturara.
Del mismo modo, señalan que un colapso en el sistema implicaría dificultades importantes en las atenciones de salud, pues 3,3 millones de afiliados a isapres quedarían descubiertos.
SIGUE LEYENDO
Fonasa sufre caída de sistema informático a nivel nacional y sucursales no están operativas
“Tenemos que relevar la causa de fallecimiento del presidente Mujica”: Lagomarsino pide enfrentar que el cáncer es la principal causa de muerte en Chile
Lagomarsino oficia a Contraloría por decisión del Minsal que limita la prescripción de antirretrovirales al 30% de pacientes con VIH y SIDA