El llamado de los especialistas durante este invierno ha sido mantener en alerta a la población ante los síntomas de riesgo, esto, principalmente ante el aumento de las enfermedades respiratorias en el país.
Las recomendaciones, según lo señalado por el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, son mantener al día el esquema de vacunación contra el Covid19 y también contra la Influenza.
Junto a lo anterior, la autoridad señaló que ha habido un aumento de las consultas por esta causa, por lo que desde el Minsal han desplegado un plan de invierno de adultos y para el grupo infantil.
“Hoy día hemos visto un aumento de las consultas en urgencias producto de enfermedades respiratorias, sobre todo en niños menores a cinco años y también en adultos mayores a 60 años. En este sentido, la atención se ha notado y ha impactado más fuertemente en general en los requerimientos de camas infantiles, su porcentaje de ocupación es superior a la de los adultos, 88%, 89% versus un 85%”, indicó Araos.
¿Cuáles son los síntomas de alerta?
Menores de tres meses
Tos e inapetencia. En caso de existir dificultad respiratoria, es necesario el traslado al servicio de urgencia.
Menores de un año
Decaimiento y dormir más de lo acostumbrado
Falta de apetito
Fiebre
Secreciones respiratorias (nasal o bronquial)
Irritabilidad
Respiración dificultosa: Respiración más rápida de lo normal, se hunden las costillas, emite silbidos o pitos al respirar, los orificios de la nariz se abren al respirar (Aleteo nasal)
Personas Mayores
Tos
Decaimiento
Agotamiento
Sensación de ahogo
Dificultad para respirar
Inapetencia
Sensación febril
Desorientación en tiempo o lugar

SIGUE LEYENDO
Servicio de Salud del Reloncaví aún no cobra boletas de garantías a más de un mes de accidentes aeromédicos: Diputado Lilayu exige nueva licitación y anuncia acciones
Crisis en hospitales: Colmed Santiago advierte que recintos se quedan otra vez sin recursos en octubre
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC