Con el propósito de aminorar la época de enfermedades respiratorias que se mantienen activas durante esta época invernal, el seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto hizo un llamado a tomar ciertas determinaciones al interior de los hogares.
Recordemos que desde el gobierno se ha hecho un llamado a la ciudadanía a respetar las medidas excepcionales que se decretaron ante una nueva prealerta ambiental en la zona, particularmente ante la prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera, incluidos pellets, en toda la Región Metropolitana, una medida que será fiscalizada por la SEREMI de Salud de la RM, en conjunto con los municipios y Carabineros de Chile.
“Hay mucha evidencia que la contaminación intradomiciliaria puede ser peor que la que tengamos afuera por el uso de combustión con parafina o gas dentro de las casas. Es importante hacer la mantención de estos aparatos”, afirmó el seremi.
Junto a ello, algunas de las recomendaciones a considerar, según, manifestó son “ventilar las casas al menos 15 minutos durante la mañana y tarde, ventilar también cuando estemos cocinando o hirviendo agua, si es necesario secar ropa hacerlo fuera de la casa, en caso de no ser posible hacerlo en un lugar donde exista ventilación. Lo importante es que podamos minimizar dentro de la casa los potenciales riesgos de contaminación intradomiciliaria y que permitan que, de alguna manera, los niños y adultos mayores que estén teniendo algún problema respiratorio puedan vivir un invierno seguro”, cerró.

SIGUE LEYENDO
Servicio de Salud del Reloncaví aún no cobra boletas de garantías a más de un mes de accidentes aeromédicos: Diputado Lilayu exige nueva licitación y anuncia acciones
Crisis en hospitales: Colmed Santiago advierte que recintos se quedan otra vez sin recursos en octubre
Revelan que el Servicio de Salud Reloncaví evalúa el fin anticipado del contrato con AeroTAC tras ser suspendido por la DGAC