14 de octubre 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El diputado, Rubén Oyarzo (Partido Radical); autor del proyecto que fortalece las facultades de los municipios en el combate contra el comercio ilegal y ambulante; junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; destacaron la aprobación transversal y el avance al Senado del proyecto autoría del parlamentario, el que también esperan que se complemente con la iniciativa sobre seguridad municipal.

Tras el despacho, Oyarzo, quien también preside la Comisión de Gobierno Interior  donde se discutió el proyecto, agradeció a los demás diputados el respaldo transversal entregado a la iniciativa que “combate la informalidad, el comercio ilegal, que da facultades al alcalde para recuperar espacios públicos, que aumenta las multas al bodegaje clandestino”.

Asimismo, resaltó que el proyecto “no solamente faculta a las municipalidades para que puedan decomisar la mercadería, los carritos, sino que también destruir o subastar esto”. Esto, considerando que “hoy, si decomisaban la mercadería, se pagaba una multa en policía local, después le devolvían las cosas y al otro día estaban de nuevo en la calle vendiendo, lamentablemente”.

“Además, sabemos que en el comercio ilegal se esconde el crimen organizado, delincuencia e incivilidades. Y sabemos que tenemos que recuperar el orden y los espacios públicos. Y este proyecto de ley -que agradezco que el gobierno lo haya auspiciado, le diera urgencia y saliera ampliamente aprobado hacia el senado- busca recuperar el orden, recuperar el trabajo formal con los permisos municipales y busca también entregar tranquilidad a las vecinas y vecinos”, agregó.

Mientras que la subsecretaria Leitao enfatizó que “a propósito de una discusión que se ha generado en este tiempo de la brecha que existe entre la percepción de seguridad y los índices de victimización; uno de los elementos fundamentales es la mayor cercanía. Es decir, en el barrio se percibe mejor el tema de la seguridad versus lo que respecta del país, y las diferencias son bien significativas”.

Según explicó, “mientras más invirtamos en desarrollar iniciativas vinculadas a la seguridad que están cerca de las personas, es decir, en los municipios, en los barrios, fortaleciendo el trabajo municipal en materia de seguridad en todo ámbito, va a incidir directamente también en mejorar la percepción de seguridad, porque es la vivencia directa que tienen las personas en esta materia. Por eso, el tema de comercio ilegal va directamente a abordar temas tan importantes como la recuperación de los espacios públicos, que inciden absoluta y directamente en la percepción de seguridad”.

Como segundo punto, la autoridad destacó que el proyecto busca “abordar el tema del bodegaje, poniendo multas para aquellas personas que presten lugares para almacenar estos elementos que se venden de manera ilegal en las calles o en lugares públicos. Y, por supuesto, entregando facultades a los municipios reguladas por ordenanza para que cada municipio resuelva la forma y la manera más práctica, en relación a su propia realidad, sobre facultades para decomisar y poder definir el destino de los bienes que son decomisados”.

“Por eso es tan importante la aprobación en la Cámara de este proyecto. Celebro y agradezco la moción del diputado Oyarzo, que fue aprobada unánimemente por toda la Comisión de Gobierno Interior, y que hace una diferencia en materia de seguridad y que está muy a la mano con lo que se está discutiendo en el Senado respecto de seguridad municipal. Por lo tanto, esperamos que ambos proyectos se despachen prontamente”, concluyó.