Por mayoría, la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado respaldó la idea de legislar del proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que regula vacantes de convencionales independientes y establece renuncia al cargo.
El texto responde a dos mociones refundidas, la primera de autoría de los senadores Carlos Bianchi, Francisco Huenchumilla, Carlos Montes, Ximena Rincón y David Sandoval y la segunda, presentada por los senadores Álvaro Elizalde, José Miguel Insulza Salinas y Juan Pablo Letelier.
VOTACIÓN
Los senadores Carlos Bianchi –presidente de la instancia parlamentaria-, Loreto Carvajal y José Miguel Insulza entregaron su respaldo a la moción y destacaron que se busca un camino “porque hay un interés público mayor”, por lo que se acordó votar en general, para que luego del pronunciamiento de la Sala se pueda dar un plazo de indicaciones para perfeccionar el texto legal.
Se destacó que se avanza en resolver tres puntos: si procede o no la renuncia, quién la califica (la acepta) y cómo se provee la vacante de un convencional, sea o no de un partido político.
En otra vereda, la senadora Luz Ebensperger hizo presente su desacuerdo con la iniciativa “creo que las normas por las que se regula la Convención quedaron claras previo a que se eligieran” y agregó que “si no se hace ninguna diferencia entre partidos políticos -que están sujetos a una serie de deberes y obligaciones- e independientes, no es justo ni transparente”.
En tanto, el senador Manuel José Ossandón también justificó su postura contraria y sentenció que la propuesta tal como está “vulnera la decisión soberana y en el tema de reemplazo este proyecto tiene nombre y apellido”.
SIGUE LEYENDO
Caso Audio: CDE presenta querella contra ministra Sabaj de la Corte de Apelaciones
Monsalve continuará en prisión preventiva tras rechazo a modificación de cautelares
Corte revoca arresto domiciliario de Luis Hermosilla y ordena que vuelva prisión preventiva