La Corporación Nacional Forestal (Conaf), entregó durante la noche de este jueves, un balance de la situación de los incendios forestales que han afectado a distintas regiones del país.
Al respecto, Pablo Lobos, de Conaf, informó que se encuentran activos 69 incendios, de los cuales, 15 siguen siendo combatidos y 54 ya han sido controlados. A la vez, se han extinguido 38, lo que suma un total de 97 siniestros.
En cuanto a las alertas rojas, estas se decretaron en las comunas de Quilpué, Catemu, Villa Alemana, Santo Domingo, Curacaví, San Pedro, Nacimiento y San Pedro de la Paz.
Los incendios se han concentrado, principalmente, en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del BioBío.
Uno de los más grandes es el denominado Panguirosa, en la región de Valparaíso, que ha siniestrado aproximadamente dos mil hectáreas.
En la región Metropolitana, en tanto, el incendio de Cerro Chicauma ha consumido 94 hectáreas en la comuna de Lampa, además del Fundo Carén, con 1700 hectáreas, en la comuna de Curacaví.
En cuanto a la región de BioBío, se informó que el siniestro de la comuna de Nacimiento consumió 25 hectáreas, además de Lomas Coloradas, en San Pedro de la Paz, con cinco hectáreas quemadas.
Lobos hizo hincapié en que las altas temperaturas y las condiciones del viento, han dificultado la labor de sofocamiento de las llamas.
A la vez, desde Conaf se hizo un llamado a extremar las medidas de seguridad y evitar usar artefactos que produzcan chispas en sectores de riesgo.
#CONAF entrega balance de incendios forestales activos en la zona centro y sur del país. Ahora, gerente de Protección Contra Incendios forestales de la Corporación, desde la @onemichile, junto a @meteochile_dmc e @min_interior. https://t.co/qP2grnsJqR
— CONAF – Corporación Nacional Forestal (@conaf_minagri) December 16, 2022





SIGUE LEYENDO
Gonzalo Migueles, pareja de exministra Vivanco, se entrega tras allanamientos y orden de detención
Presentan querella contra diputado Cosme Mellado por presunto abuso sexual
Pasó de pagar cerca de $10 mil a $1 millón en un mes: Vecina de Melipilla presenta recurso de protección tras millonario aumento en cuenta de la luz