De acuerdo con la información preliminar, el IMACEC de agosto de 2020 cayó 11,3% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada creció 2,8% respecto del mes precedente y disminuyó 11,5% en doce meses, según informó el Banco Central. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que agosto de 2019.
El IMACEC minero disminuyó 3,4%, mientras que el IMACEC no minero lo hizo en 12,2%.
El resultado del mes se vio impactado por los efectos de la emergencia sanitaria. En este contexto, las actividades más afectadas fueron los servicios y la construcción, y, en menor medida, la industria manufacturera.
[irp posts=»5854″ name=»Desempleo a nivel nacional llegó a 12,9% entre junio y agosto»]
En los servicios, destacaron las caídas de educación, transporte, servicios empresariales y restaurantes y hoteles. Compensó parcialmente este resultado el crecimiento del comercio.
En términos desestacionalizados, y con respecto al mes anterior, el IMACEC minero cayó 1,9% y el no minero creció 3,4%.
SIGUE LEYENDO
Parlamentarios manifiestan preocupación por ilegalidad del vertedero de Mejillones y anuncian acciones
Diputada Musante solicita revocar la concesión de Sacyr en la Ruta 78 tras serie de problemas que facilitan delitos contra vecinos de Padre Hurtado
Actividad económica crece menos de lo esperado y anota un 3,1% en junio