- “Es inaceptable no tener una cultura de ciberseguridad” y se hace urgente “crear el Instituto Nacional de Ciberseguridad Inciber”, señaló el parlamentario.
El senador Kenneth Pugh lamentó hoy el ciberataque del que fue objeto BancoEstado durante el fin de semana y dijo que sus consecuencias fueron un virtual “secuestro” de la entidad bancaria.
El parlamentario impulsor del Mes de la Ciberseguridad -que se conmemora en octubre- afirmó que “no es posible que nuestro principal banco, que atiende a las familias más vulnerables y afectadas por la pandemia, esté cerrado» y llamó a “mejorar los controles, verificar que las personas a cargo sean las idóneas y que estén las actualizaciones al día, porque es inaceptable no tener una cultura de ciberseguridad”.
[irp posts=»4776″ name=»Ataque informático a Banco Estado: Gobierno presenta denuncia y Sebastián Sichel ofrece disculpas»]
Pugh explicó que en ese contexto “hemos propuesto la creación del Instituto Nacional de Ciberseguridad, (Inciber) que, al igual que en España, se preocupe de los adelantos en materia de ciberseguridad y de capacitar equipos de alto rendimiento para verificar que cuentan con las competencias, conocimientos y las destrezas necesarios; y de efectuar ejercicios nacionales que permitan validar estas capacidades y estar en condiciones de enfrentar ciberataques como el que ha afectado al BancoEstado”.
SIGUE LEYENDO
Ministro Diego Pardow explica el error de cálculo que aumentó las cuentas de la luz
Diputado Oyarzo denuncia llegada de sospechoso vuelo chárter con más de 60 niños haitianos y anuncia Comisión para investigar
Vecinos de Laguna Verde en alerta por locomoción colectiva: «Nos mandan las peores micros»