La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) entregó detalles respecto al Blackfriday 2023, tradicional evento de ofertas online donde participan pequeñas, medianas y grandes empresas de más de veinte rubros y que pertenecen al Comité de Comercio Electrónico de la CCS.
La edición 2022 que comienza este próximo viernes 25 de noviembre contará con la participación de 572 marcas con ofertas en línea, a las que se suman marcas de regiones y Rapa Nui. Pero además, nuevamente incorporará ventas presenciales.
También se detalló que este versión del Blackfriday contará nuevamente con ventas presenciales además de las que se hacen en línea, son 1876 participantes georreferenciados, de ellos 884 en Santiago y 803 de regiones.
Es decir, «cada persona pone su dirección y puede buscar el espacio más cercano a sus hogares», según explicó Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la CCS.
Por su parte, Carlos Soublette, gerente general de la CCS, destacó que «este año nos acompaña Bulevard Alameda. Es un vecino de nuestro barrio Lastarria-Bellas Artes que fue atacado durante el último 18 de octubre, fueron destruidos gran parte de sus comercios».
SIGUE LEYENDO
Imacec: Cortes de luz impactan a la actividad económica y cae 0,1% en febrero
China insta a EEUU a que «deje de convertir en arma los temas de ciencia, tecnología y comercio»
IPC crece 0,4% en febrero y la inflación a 12 meses se modera a 4,7%