Este viernes, el presidente Gabriel Boric fue consultado respecto a los últimos dichos realizados por el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, luego de que este hiciera un llamado a profundizar «una guerra total en contra del Estado capitalista».
Al respecto, el mandatario afirmó que «si alguien reconoce vínculos con ilícitos, por supuesto que eso tiene que ser investigado y de concluirse la investigación, sancionado como corresponde».
«Acá lo importante es que desde el Estado de Chile, más allá de este Gobierno, tenemos un problema muy grave y para solucionarlo, no lo vamos a lograr si es que caemos en las provocaciones de quienes no quieren diálogo, de quienes no quieren que esto se solucione», agregó el jefe de Estado.
Y agregó: «Hay quienes quieren mantener y perpetuar el conflicto. A quienes cometen delitos, van a ser perseguidos con toda la fuerza de la ley».
«La gran mayoría de las comunidades del pueblo mapuche son pacíficas, son trabajadoras, no quieren la violencia y, por lo tanto, flaco favor hacen quienes insisten en el miedo, en la amenaza y en la violencia como método de acción política. Este Gobierno no legitima la violencia como acción política», enfatizó el presidente Boric.
SIGUE LEYENDO
Diputada Musante entrega cartas al Presidente Boric y a Contraloría exigiendo fiscalizar a empresa Sacyr por incumplimientos en Ruta 78, Carretera de la Fruta y el Hospital de Buin
Familia sufre violento turbazo en San Bernardo: Delincuentes ataron a dos menores
Apagón y reclamos: Diputados Mulet y Musante piden mayor espacio para agrupaciones de consumidores y cuestionan falta de atribuciones del Sernac