Este lunes, el senado rechazó por segunda vez la opción propuesta por el Ejecutivo para Fiscal Nacional. Esta vez, fue el turno de la abogada Marta Herrera, quien no obtuvo las 32 preferencias necesarias en la Cámara Alta para ser ratificada en el cargo.
Al respecto, el Presidente Gabriel Boric, manifestó que «hubo bancadas completas que anunciaron su voto en contra a la propuesta que hice como Presidente de la República, antes siquiera de la presentación de la candidata a Fiscal Nacional».
A la vez, el Primer Mandatario mostró su preocupación y afirmó que tenía «la impresión de que esta votación tiene más que ver con aquello que la ciudadanía rechaza, disputas internas y gallitos con el gobierno, que no le hacen bien a Chile y la ciudadanía, y que se alejan del bien público que tenemos el deber de defender».
A lo anterior, Boric agregó que “Mientras como Gobierno estamos dotando a las policías y al Poder Judicial de nuevas herramientas, nuevas normativas y respaldando su labor, por ejemplo con los proyectos de ley que ingresamos esta semana o con el trabajo que estamos haciendo en conjunto como destacar al director general en materia de crimen organizado, hay sectores que siguen en disputas políticas sin ningún sentido, y que afectan directamente a la ciudadanía que nos ha señalado por todas las vías posibles que la seguridad hoy día es prioridad», aseguró.
SIGUE LEYENDO
Comisión de Gobierno pone en tabla proyectos para fortalecer a Contraloría y votará ley del lobby 2.0 hasta total despacho
Mulet fundamenta su rechazo a informe de la Cámara y respaldo al acuerdo Codelco-SQM: “No hay que ser inocentes, están detrás los chinos y el grupo Errázuriz”
Trump sugiere recortar subsidios a Tesla y Musk amenaza con desbancar a congresistas a favor del «gran y hermoso proyecto de ley»