15 de junio 2024

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó este miércoles el anunciado proyecto para la condonación de las deudas por el Crédito con Aval del Estado y el reemplazo del mecanismo de financiamiento para la educación superior, descartando que se trate de un «borrón y cuenta nueva» y defendiendo el anuncio asegurando que «no es ningún ofertón».

Pese a que la jefa de gabinete evitó hablar de una «condonación», entregó algunos lineamientos del proyecto que sería presentado antes del mes de septiembre.

En primer lugar se refirió a los dichos de la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, quien tildó el anuncio del proyecto como un «ofertón con motivaciones electorales».

Al respecto, la ministra Tohá declaró en entrevista con Radio Universo que «esto estaba en el programa del Presidente desde el primer día. No es ningún ofertón; es un compromiso. La idea de tener esto listo en septiembre se anunció hace mucho tiempo. No es un anuncio de ahora».

«Está descartado que se financie con el pacto fiscal. Va a tener su propio mecanismo de financiamiento», agregó.

Igualmente y sin querer hablar directamente de una «condonación», la ministra afirmó que «va a ser una solución responsable a un problema que existe y que tiene que ver con que el pago de estas deudas estudiantiles no han funcionado de la manera que tenía prevista esta legislación. Ha tenido falencias y se pueden corregir sin cometer irresponsabilidades ni inequidades».

«Esto es una solución a un problema, y es una solución que se va a hacer de manera responsable y justa», sostuvo.

En ese sentido fue consultada respecto al concepto de condonación, ante lo que respondió que se trata de «una solución al problema del CAE».

Finalmente, sostuvo que «todo el mundo tiene que pagar sus deudas, eso es categórico (…) Cuando uno no cumple, afecta a todos, es una obligación que está contraída. La solución no es dejar de pagar».

Por su parte, y tras estas declaraciones, la ministra vocera de Gobierno afirmó en entrevista con 24 Horas que no se evita a hablar de condonación, sino que se hace énfasis en una propuesta «justa, razonable y progresiva».