El Índice de Producción Industrial (IPI) registró una reducción en doce meses de 5,9% durante marzo, esto debido a la incidencia negativa de dos de los tres sectores que lo componen.
De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), fue el Índice de Producción Minera (IPMin) el que más determinó el resultado, al decrecer 8,7% respecto a igual mes del año anterior e incidir -3,441 puntos porcentuales en el IPI. Esto, a raíz de la menor actividad registrada en los tres tipos de minería que componen el IPMin, en especial la minería metálica, por el descenso en la extracción y procesamiento de cobre.
De igual forma, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) se redujo 5,5% en relación con marzo de 2022 y restó 2,712 puntos porcentuales a la variación del IPI. El resultado se explicó, en gran medida, por la baja interanual de 18,7% en fabricación de sustancias y productos químicos.
Por el contrario, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) creció 2,3% en doce meses y contribuyó con 0,246 puntos porcentuales a la variación del IPI. Lo anterior, debido al alza que anotaron las tres actividades que componen el índice, en especial la electricidad.
SIGUE LEYENDO
IPC registra variación de 0,5% durante marzo: Precio de los alimentos fue lo que más aumentó
China se opone firmemente a aranceles de EEUU bajo Sección 232
Imacec: Cortes de luz impactan a la actividad económica y cae 0,1% en febrero