La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) junto a la comunidad María Cayulleo se tomaron siete fundos pertenecientes a empresas y empresarios forestales de la comuna de Angol, Región de La Araucanía.
Estos territorios abarcan cerca de 5.000 hectáreas en un proceso que fue autodenominado «proceso de recuperación política y territorial» que se desarrolla específicamente «en los fundos el Chequen y Santa Marina de Forestal Mininco, en el fundo San José de Trintre de Forestal Arauco, en los fundos Santa María y Santa Guillermina de Forestal Cautín, en el fundo El Tesoro de Forestal Comaco y en el fundo El Porvenir del acaudalado latifundista Vásquez», indicó la organización radical mapuche.
En este contexto, ayer sábado se realizó una asamblea en uno de los terrenos recuperados y comunicaron que se «asumió un compromiso y una alianza entre este lof y la CAM, más las diversas comunidades asociadas a nuestra organización, con el fin de iniciar un proceso de restitución definitiva de los predios demandados».
«Esto se realizará a través de la resistencia y el control territorial iniciándose distintas actividades productivas y la reapropiación constante de los recursos de las tierras ahora en manos mapuche, además acciones de autodefensa-resistencia destinadas al desalojo definitivo de las forestales del sector», expresaron desde la Coordinadora, y alertó a otras comunidades del sector a «estar atentos y acompañar este significativo proceso».





SIGUE LEYENDO
Avión ambulancia protagoniza incidente en aeropuerto de Santiago el mismo día que se levantó su suspensión de operaciones
Sujeto es abatido tras atacar con un cuchillo a funcionario de la Corte de Apelaciones de Arica
EN VIVO: Sexta jornada de formalización del caso «Muñeca Bielorrusa»