- La iniciativa eleva los montos, el período de entrega del beneficio, y suma a nuevos grupos que recibirán el aporte.
Por 149 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó los cambios que introdujo el Senado al proyecto de Ingreso Familiar de Emergencia, dejándolo en condiciones de ser promulgado como ley de la República.
Entre los ajustes está ampliar de 60% a 80% los hogares vulnerables beneficiarios, según el Indicador Socioeconómico de Emergencia.
Asimismo, aumenta el monto del aporte individual del segundo y tercer aporte desde los actuales $55.250 y $45.500, respectivamente, a $100.000 por persona. Por ejemplo, un hogar de cuatro personas podrá alcanzar con este beneficio, un ingreso de $400.000 mensuales.
La iniciativa también amplía el plazo de entrega, puesto que el actual IFE lo distribuye en durante tres meses de forma decreciente y -con los cambios aprobados- se sumará una cuarta entrega con la posibilidad de agregar un quinto y hasta un sexto pago, dependiendo de la evolución de la pandemia.
El Senado, además, incorporó entre los beneficiarios a un universo de 106 mil personas que reciben las pensiones básicas solidarias de invalidez.
SIGUE LEYENDO
Viajes espaciales, realidad virtual, robots y más: Paseo por la Ciencia invita a disfrutar más de 120 actividades gratuitas para toda la familia
Líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche es detenido por la PDI en Pocuno
Musante y Oyarzo por pagos de trabajadores del CBRS a asesores con vínculos en el Congreso: “Se confirma un triángulo dentro de la redes de poder”