Este jueves la Cámara respaldó en general, con 79 votos a favor, 54 en contra y 5 abstenciones, el proyecto sobre muerte digna y cuidados paliativos.
En la discusión se rechazó con 74 votos a favor, 61 en contra y 4 abstenciones (necesitaba 89 votos) el artículo relativo a la autorización para el caso de mayores de 14 años y menores de 16 años.
«L@s diputad@s no tenemos el derecho de obligar a sufrir a los pacientes en situaciones extremas. No es legítimo que se utilicen las leyes para imponer una determinada creencia en particular», escribió el diputado Vlado Mirosevic, impulsor de la iniciativa.
Durante la discusión, el parlamentario recordó que «este proyecto no le impone a nadie una decisión. Este proyecto abre camino a las libertades».
La iniciativa, que propone introducir modificaciones en la Ley sobre Derechos y Deberes de las Personas en Atención de Salud y en los códigos Civil y Penal, garantiza que se respete siempre la voluntad de las y los pacientes . Asimismo, vela porque quienes se encuentren en un estado terminal o con dolor severo no oncológico tengan derecho a recibir los cuidados paliativos tendientes a disminuirlos.
El proyecto agrega que solamente en el caso que una persona haya sido diagnosticada de un problema de salud grave e irremediable, tendrá derecho a decidir y solicitar, de acuerdo con los requisitos y formas establecidas en la ley, asistencia médica para morir.
SIGUE LEYENDO
Diputadas Musante y Flores solicitan la universalización de la mamografía para mujeres menores de 50 años: “Puede salvar vidas en nuestro país”
Israel lanza una gran ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza
Copa Davis: Chile vence en el dobles a Luxemburgo y asegura el repechaje