La Oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional, desestimó la investigación preliminar por los hechos ocurridos en Chile en el contexto del estallido social de 2019. Esto, luego que el pasado abril la ONG Comisión Chilena de DD.HH., el ex juez Baltasar Garzón y la organización italiana CRED, presentaran el requerimiento en contra del Presidente Sebastián Piñera y otras autoridades.
La resolución del organismo internacional tuvo reacciones inmediatas entre los aspirantes a La Moneda.
En primer término el abanderado de Apruebo Dignidad Gabriel Boric sostuvo que es una decisión “lamentable”, pues los chilenos y chilenas fueron testigos cómo el Presidente Sebastián Piñera le declaró la guerra a su propio pueblo”, advirtió
El parlamentario por Magallanes recordó que hace algunos días se reunió en Talcahuano con la familia de Manuel Rebolledo, un joven quien «fue asesinado por un vehículo de La Armada, donde hasta el día de hoy no hay justicia, ni verdad ni reparación.
Gabriel Boric mencionó también el caso de Fabiola Campillai, actual senadora electa por la Región Metropolitana, quien recibió una lacrimógena en su rostro mientras se dirigía a su trabajo en el contexto de las manifestaciones, provocándole la pérdida de la visión. «El Presidente tiene todo el derecho a seguir planteando en todas las instancias los argumentos para demostrar que él no ha cometido ninguna violación de los derechos humanos y pedirle a los jueces que actúen con imparcialidad, es lo que pedimos siempre».
Por su parte el candidato del Frente Social Cristiano José Antonio Kast sostuvo que dijo respetar «todo lo que son las instancias donde se analizan temas de Derechos Humanos». No obstante, expresó que «nosotros tenemos la posibilidad de poder contrarrestar algunos planteamientos».
«Muchas veces vemos que en el exterior se tiene una imagen distorsionada de lo que ocurre en Chile, es lo que yo pude apreciar en mi viaje a Estados Unidos, donde muchos inversionistas, organizaciones de la sociedad civil como el Diálogo Internacional, tenían una mirada con un prejuicio respecto de lo que ocurría en Chile y de lo que está pasando», añadió el líder republicano.





SIGUE LEYENDO
Lagomarsino solicita correos de Pardow, CNE y Presidencia por aviso de sobre cobros en cuentas de la luz
EN VIVO: Inicia la Comisión revisora de la AC contra el exministro Pardow
EN VIVO: Cámara vota la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa