“Las cifras no mienten, pero sí nos deben avergonzar como país. Las fiestas clandestinas en lo que va de este año ya superaron a las que nuestros carabineros detectaron en todo el transcurso de la pandemia en 2020”, informó este martes el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Esteban Díaz Urbina, al encabezar el balance de la labor de Carabineros en el primer año del Covid-19 en Chile.
El alto oficial señaló que sólo el último fin de semana se aprehendió a un centenar de personas, y que desde el 19 de marzo del año pasado hasta el 21 de marzo recién pasado, se contabilizan 378 reuniones masivas no autorizadas, de las cuales 256 corresponden a las llamadas fiestas clandestinas. El detalle es que 118 de ellas se detectaron entre marzo y diciembre de 2020, mientras que en los menos de tres meses de este año ya suman 138.
En lo que va de la pandemia, Carabineros ha detenido a 4.942 personas en 378 reuniones masivas ilegales. Y el 81% del total de aprehendidos corresponden a celebraciones o “carretes”, con 4.023 aprehendidos. El 70% de esos “fiesteros”, de hecho, se concentran en los últimos 112 días, siendo el peor mes el de enero, con 950 detenciones.
El General Inspector Díaz Urbina dio a conocer que el Departamento de Análisis Criminal (DAC) de Carabineros de Chile elaboró un perfil de los 4.023 aprehendidos en fiestas clandestinas. El 98% de los detenidos son mayores de edad (3.943), con un 63% de hombres (2.484) y 37% mujeres (1.459). Respecto al rango etario, el 35% de los fiesteros (1.409) tiene entre 20 y 26 años.
Acerca de los lugares en que fueron detenidos los “carreteros irresponsables”, la mitad se produjo en la Región Metropolitana y el otro 50% en el resto del país. Las 8 comunas de peor comportamiento de la RM son: Recoleta (294 detenidos), Pudahuel (273), Santiago (215), San Bernardo (153), Las Condes (97), San Miguel (96), Ñuñoa (80) y Maipú (69) que, en conjunto, suman el 32% de los detenidos de la capital.
En el resto del país, 6 comunas aportan el 80% de los aprehendidos en fiestas de ese territorio: Valparaíso (455), Antofagasta (344), Libertador Bernardo O’Higgins (291), Biobío (255), Ñuble (153) y Los Lagos (114).
SIGUE LEYENDO
Dos incidentes en menos de 48 horas: Cuestionada aerolínea revienta neumático en Puerto Montt y otro de sus aviones cae cerca de viviendas en O’Higgins
Contraloría revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica
SII se querella contra el diputado Joaquín Lavín León por delitos tributarios