«2 de diciembre de 2020. Día en que se condenó a dos parlamentarios (Orpis e Isasi) por delitos de cohecho. Se establece como una verdad judicial que una empresa pesquera les pagó dinero para legislar en su favor. A pesar de todas las presiones la justicia, en este caso, funcionó«.
De esta forma reaccionó el ex fiscal Carlos Gajardo al veredicto condenatorio contra la exdiputada RN Marta Isasi y el senador UDI Jaime Orpis en el Caso Corpesca.
[irp posts=»9306″ name=»Tribunal condena a Jaime Orpis por cohecho y fraude al fisco en Caso Corpesca y lo absuelve de delitos tributarios»]
«Cuando hablo de presiones», aclaró el ex persecutor», «me refiero, entre otras, a esta indecente declaración del Ministro de Justicia actual, al inicio del Caso Corpesca.
La declaración a la que hace referencia Gajardo se remonta a marzo de 2019, cuando el ministro Hernán Larraín afirmó «tengo plena confianza en Jaime Orpis de su conducta«, declaración cuestionada considerando que se trata de un «funcionario a cargo del ascenso de los jueces que deben fallar el caso Orpis».
El abogado celebró que «por primera vez en Chile se condena a un senador y a una diputada por recibir coimas para legislar».
«No me digan que el actual es el peor parlamento de la historia», finalizó.
SIGUE LEYENDO
“Incompetencia”: Lagomarsino pide responsabilidades en Serviu por problemas en reconstrucción y “subsidios de papel” tras megaincendio
Corporaciones de Asistencia Judicial radicalizan paro indefinido
Caso Audio: CDE presenta querella contra ministra Sabaj de la Corte de Apelaciones