La diputada independiente Camila Musante insistió en que el Ministerio Público se haga parte y avance en la querella que ingresó por el presunto delito de tráfico de influencias en el nombramiento de ministros en el Poder Judicial que se origina tras los chats revelados del abogado Luis Hermosilla, quien será formalizado esta semana por delitos de cohecho y lavado de activos en el marco del denominado Caso Audio.
Tras hacerse públicas las declaraciones del abogado frente a la justicia, la diputada Musante (IND) señaló que “un cheque de $14 millones habría girado el formalizado abogado Hermosilla a nombre del actual ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus. Todo esto durante la acusación constitucional del exministro de Piñera, Andrés Chadwick. Ojo, las platas venían de Factop, -igual- Sauer”.
En ese sentido, cuestionó el “¿cuándo va a ser la justicia la que responda cuál fue el rol que cumplió el ministro Matus en la defensa de Chadwick? ¿Y cuáles son las responsabilidades de los otros ministros y ministras salpicados por el Caso Hermosilla? ¿Cuándo va a ser la Fiscalía Nacional la que indague y le ponga prioridad a la investigación penal?”.
Asimismo, indicó que “presenté una querella por el delito de tráfico de influencias que está atrapada hoy en la Corte de Apelaciones de Santiago por una contienda de competencia, que ningún Juzgado de Garantía quiere hacerse cargo”.
Finalmente, enfatizó que “con la misma convicción que se investigaron los delitos tributarios del señor Hermosilla, ¿cuándo el Ministerio Público va a dar prioridad a las responsabilidades que recaen en el Poder Judicial?”.
SIGUE LEYENDO
Querellante anuncia ofensiva ante el Servel para frenar candidatura a diputado de Daniel Jadue
Mulet (FREVS) da por “superada” la controversia con La Moneda tras la salida del exministro Valenzuela: “Ahora hay que trabajar por el regionalismo”
Diputado Oyarzo coincide con ministra Vallejo y repondrá indicación para limitar voto de extranjeros con la obligación de presentar carnet vigente