Un nuevo antecedente marca la investigación por la desaparición de la dirigenta mapuche Julia Chuñil, ocurrida en noviembre de 2024 en Máfil, Región de Los Ríos.
La abogada de la familia, Karina Riquelme, denunció este jueves que en la carpeta investigativa existe una escucha telefónica autorizada en la que el principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, le habría señalado a su padre que a Chuñil “la quemaron”.
Riquelme cuestionó la actuación del Ministerio Público, asegurando que “no ha hecho absolutamente nada” con este antecedente. Además, pidió que la causa sea reasignada y deje de estar bajo la Fiscalía Regional de Los Ríos, por considerar que ha existido falta de transparencia en la comunicación con los familiares de la dirigenta.
Por su parte, la familia de Chuñil emitió un comunicado en el que acusó un trato desigual: “Mientras a nosotros se nos acusa de montaje, se omiten antecedentes que vinculan a Morstadt”, expresaron.
Julia Chuñil fue vista por última vez el 8 de noviembre de 2024 en el predio Reserva Cora N.º 1-A, en la comuna de Máfil. Su desaparición se acerca a cumplir once meses sin que hasta ahora se conozca su paradero.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual