De acuerdo con el informe del Ministerio de Salud (Minsal), entre el 14 y 20 de enero se registraron 3.436 casos de Covid-19, lo que se traduce en un alza de 74,7% en comparación con 1.966 casos de hace un mes.
Pese a que se estima que los números seguirán creciendo, y que el Instituto de Salud Pública (ISP) señala que es el virus de mayor circulación en el país, se trata principalmente de infecciones leves que no han impactado al sistema de salud de forma significativa.
El aumento de casos se explicaría a partir de la nueva variante, la que ha sido denominada Pirola.
El jefe de la Unidad de Paciente Crítico de la Clínica Indisa, Sebastián Ugarte, dijo a La Tercera que «las últimas semanas hemos notado un aumento en las consultas y también hemos registrado algunas hospitalizaciones que generalmente corresponden a pacientes que están en los grupos de riesgo, es decir, mayores de 60 años con comorbilidades».
SIGUE LEYENDO
China se opone firmemente a aranceles de EEUU bajo Sección 232
Diputado Alexis Sepúlveda acusa trato diferenciado entre artesanales e industriales tras desaparición de pescadores
EN VIVO: Comisión Investigadora de Listas de Espera sesiona en Temuco