El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirmó que el Censo 2024 comenzará este próximo 9 de marzo y que se extenderá por tres meses, es decir, hasta junio.
Según indicó el director del INE, Ricardo Vicuña, «el objetivo es censar residentes que han vivido al menos seis meses en la vivienda», tarea que estará a cargo de 25.500 personas por todo el territorio nacional y a las que los encuestados podrán responder en la puerta o a las afueras de la vivienda.
Para responder, es necesario vivir habitualmente en la vivienda, tener al menos 18 años de edad y conocer la información de los residentes.
Este Censo 2024 incluirá a los residentes de viviendas colectivas, como es el caso de hospitales, hogares de menores de edad, residencias de Fuerzas Armadas, etc. Asimismo, se encuestará a personas en situación de calle.
Cabe señalar que en caso que no hayan residentes cuando pase el censista, éste dejará una constancia y la programación de una nueva visita. En caso de no encontrar a nadie en esta segunda visita, los residentes deberán responder la encuesta de manera virtual, para lo que se designará un código exclusivo para la vivienda.
En este mismo sentido, desde el INE solicitaron a las personas adelantar las respuestas en el sitio web oficial del Censo 2024.
SIGUE LEYENDO
Remueven a director de Gendarmería de Atacama tras error en liberación de reos
Israel anuncia más de 3 mil vivienda en Cisjordania
Presidente de la Comisión de Gobierno confirma sesión especial por robo de vehículos en Chile y su ingreso a Venezuela gracias a decreto