La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se sumó esta tarde, por medio de un comunicado, a las críticas y cuestionamientos que han surgido respecto a la anuncio del Ministerio de Salud de cambiar el sistema de trazabilidad «universal» de contagios Covid, a uno individual en donde los contagiados serán los responsables de dar aviso a sus contactos estrechos sobre su condición.
«Rechazamos esta nueva estrategia (que comenzará a ejecutarse desde este jueves 20 de enero), porque expone a las y los trabajadores a mayor vulnerabilidad y riesgos de contagio de COVID-19 y su variante Ómicron», afirma el comunicado de la central sindical.
Además, entre los argumentos en contra de la medida enfatizan el hecho de que solo se garantiza el derecho a licencia médica a los casos confirmados de contagio, pero no a los que presentan síntomas, vulnerando el derecho al reposo y aislamiento oportuno.
También se cuestiona que aquellas personas que antes se consideraban «contacto estrecho» y entraban en un período de cuarentena, ahora estarán en la categoría «en alerta de Covid», y seguirán compartiendo espacios laborales con otros trabajadores y trabajadores.
«No puede ser que ellas y ellos estén obligados a asistir al trabajo sabiendo que pueden estar enfermos, con síntomas o asintomáticos, exponiendo a sus compañeros y compañeras de trabajo», cuestiona la CUT en su declaración pública.
SIGUE LEYENDO
Patricio Góngora renuncia a directorio de Canal 13 tras reportaje que lo vincula a red de bots
Lagomarsino destaca “leve mejoría” en listas de espera y pide urgencia para proyecto de GES automático: “Resolvería la lista de espera de 78 mil personas”
Revelan que director de Canal 13 lideraría red de bots tras «campaña asquerosa» contra Matthei y Jara