Agencia Uno
El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo (IND), interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago para “obligar la acción del Estado en seguridad” y, adicionalmente, presentó ante la Contraloría General de la República (CGR) una denuncia contra la Subsecretaría de Seguridad Pública, acusando una falta de respuesta y coordinación frente a los recientes enfrentamientos entre bandas rivales que han generado preocupación entre los vecinos de la comuna.
Tamayo explicó que existe una disputa entre bandas rivales gatillada por el caso del asesinato de un hombre de 35 años que se encuentra en investigación por parte del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público. En ese contexto, declaró en entrevista con 24 Horas que “Una persona frente a carabineros amenazó, públicamente, que iba a asesinar a toda la banda rival. Si eso no es una señal de alerta y preocupación ¿qué estamos esperando”.
Además, expuso que “la 45° Comisaría nos señaló que no tenían ningún efectivo para cuidar a los vecinos en la noche. (…) Lamentablemente, y a pesar del compromiso del Gobierno, con el cual inició de reformular la redistribución de carabineros, de las dotaciones, de poder corregirlo, para entregar más carabineros donde menos hay, hasta el día es solo una promesa”.
En vista de esta situación, el municipio interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago “a objeto de poder obligar la acción del Estado en seguridad para impedir que vecinos sean asesinados producto de balas locas”.
Adicionalmente, también denunció a la Subsecretaría de Seguridad Pública ante la CGR, para que “pueda precisar los alcances de esta nueva Ley de Seguridad Pública que crea el Ministerio de Seguridad Pública y que le entrega al subsecretario de Seguridad Pública una tarea precisa: coordinar los esfuerzos de las policías”.

SIGUE LEYENDO
EN VIVO: Formalizan a pareja de exjueza Vivanco, Gonzalo Migueles, y a los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas
Tribunal rechaza solicitud de Fiscalía para interceptar teléfonos de periodistas en el marco del Caso Hermosilla
CDE presenta querella criminal contra Gonzalo Migueles y cuatro abogados por presuntos delitos de corrupción