El ranking elaborado por Economista Intelligence Unir (EIU) sobre los mejores países para realizar inversiones revela que Chile cae ocho puestos debido a la promoción de «políticas que no son favorables a los negocios», según pública BBC Mundo.
En detalle, Chile cayó desde el puesto 22 hasta el 30. La lista conformada por 82 países es encabezada por Singapur, Dinamarca, Estados Unidos, Alemania, Suiza, Canadá, Suecia, Nueva Zelanda, Hong Kong y Finlandia. Pese a la caída, Chile sigue liderando la lista a nivel Latinoamericano.
Las explicación tras esta caída en el ranking radican, de acuerdo al economista senior de EIU para América Latina, Nicolás Saldías, el Gobierno «ha promovido políticas que no son favorables a los negocios». En ese sentido, el economista señala el acuerdo entre Codelco y SQM por el litio, lo que «desincentiva la inversión».
Además, indica que el país «se ha vuelto cada vez más polarizado» y suma los casos de «secuestros, grupos de crimen organizado que están desafiando la percepción de seguridad del país».
Pese a lo anterior, Chile sigue destacando y lo hace en aspectos tributarios, competencia, mercado financiero, infraestructura, independencia del Banco Central y bajos índices de corrupción. A ello suma un poder judicial fuerte, políticas para estabilizar la macroeconomía y fortalecer instituciones, etc.
SIGUE LEYENDO
Fiestas Patrias: Costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses
Mulet solicita que el CDE de cuenta del “perdonazo” a Wom en Comisión de la Cámara por obras de cobertura 5G incompletas desde 2023
Anglo American y Teck se fusionan y crean uno de los mayores productores mundiales de cobre