El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer este viernes que en diciembre de 2022 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza mensual de 0,3%, lo que estuvo en el rango de lo estimaban los economistas.
El año 2022 cerró acumulando un alza de 12,8% en el año y a doce meses. Lo anterior apunta a la inflación más alta de los últimos 31 años.
Seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco registraron incidencias negativas y una presentó nula incidencia.
Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,1%), con 0,247 puntos porcentuales, y recreación y cultura (2,1%), con 0,138 puntos porcentuales.
Entre las divisiones que incidieron en forma negativa destacó transporte (-0,5%), con -0,081 puntos porcentuales.
Al respecto se refirió el ministro de Hacienda, Mario Marcel.





SIGUE LEYENDO
Allanan conservadores de Chillán y Puente Alto por investigación de lavado de activos que involucra a exministra Vivanco
Transelec compensará sobre cobros con US$135 millones mediante rebajas en cuentas de la luz
Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual