7 de agosto 2025

AQUÍ Y AHORA

NOTICIAS

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile resolvió el pasado 30 de julio suspender la importación de animales y productos de origen animal desde la Patagonia de Argentina, como respuesta a una modificación sanitaria en parte del país trasandino.

El gobierno de Javier Milei modificó su normativa sanitaria nacional, al habilitar el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. La decisión chilena responde a la preocupación respecto a las condiciones de control de la fiebre aftosa.

El SAG derogó la normativa anterior que reconocía a parte del territorio argentino emplazado al sur del río Colorado como una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, condición esencial para autorizar las importaciones de productos animales sin restricciones adicionales.

Cabe precisar que la medida no afecta a las importaciones que se realizando desde el norte de Argentina.

De acuerdo a medios argentinos como El Clarín, la medida chilena pone en juego exportaciones ovinas por US$ 30 millones. Si bien el principal comprador es la Unión Europea, Chile importa aquello que no adquiere el viejo continente, por lo que los afectados serían particularmente los frigoríficos argentinos.

La situación se produce a poco más de un mes de celebrarse las fiestas patrias chilenas, época en que aumenta la demanda de carne.