Las críticas de Chile Vamos hacia la actitud y trabajo del ejecutivo respecto a la situación delictual que viven las regiones de la Macrozona Sur (Región del Biobío y La Araucanía), los han posicionado en una “protesta” a la gestión.
Lo anterior fue abordado por el diputado UDI Juan Antonio Coloma:
“Nosotros esperamos que el Gobierno entienda dos cosas: primero, que tiene que avanzar en un estado de excepción constitucional para la macrozona sur que vaya dejando de lado lo acotado para poder ser total. Todos hemos visto cómo han seguido ocurriendo ataques incendiarios, violencia, miedo, y que ingrese, ya sea en este estado de excepción o en el siguiente, la incorporación de la región de Los Ríos. Si es que no se incorpora en esta o en la siguiente ampliación, probablemente en el futuro no se renueve por parte de los diputados de la UDI”.
Asimismo, el legislador por Renovación Nacional, Jorge Rathberg, si bien, entregó su apoyo, aludió al trabajo post plebiscito de salida. “Pedimos que el Gobierno agilice los programas para ir atacando el problema de fondo y no mantener el estado de excepción permanentemente. Sabemos que de aquí al 4 de septiembre seguramente el gobierno va a seguir prorrogándolo, pero ¿qué va a pasar después? Seguramente va a depender del resultado de plebiscito”.
SIGUE LEYENDO
Seremi de Energía de Aysén renuncia tras divulgación de antiguos mensajes contra expresidente Piñera
Exbrigadier José Zara deja Punta Peuco tras cumplir condena por asesinato de Gral Prats y esposa
Mulet (FREVS) da por “superada” la controversia con La Moneda tras la salida del exministro Valenzuela: “Ahora hay que trabajar por el regionalismo”