Un grupo de diputados de Chile Vamos se reunieron esta jornada con el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda para presentarle lo que ellos denominaron como el «impuesto a los súper ricos 2.0«, en respuesta a lo anunciado por la oposición. Con esto, los parlamentarios pretenden recaudar hasta US$20 mil millones.
En concreto, se busca incentivar el retiro de los fondos del Fondo de Unidades Tributarias (FUT), a través de un impuesto preferencial del 10%. Según sus autores, se lograría recaudar entre US$5 mil millones hasta los US$20 mil. «Esto es muy por sobre los US$1.300 millones que recauda el impuesto al patrimonio del Partido Comunista», señaló el diputado Luciano Cruz-Coke (Evópoli).
En diciembre del año pasado un grupo de parlamentarios de oposición -con las comunistas Cariola y Vallejo como autoras-, propusieron un impuesto por única vez, equivalente al 2,5% del patrimonio de quienes detenten un patrimonio igual o superior a US$ 22 millones.
Con respecto a la propuesta de Chile Vamos, el diputado Jorge Alessandri (UDI) explicó, además, que buscan «repatriar» capitales, cuestión implementada en la segunda administración Bachelet. «El objetivo final es que el Estado pueda recaudar y al mismo tiempo no desincentivar la inversión futura», señaló.
[irp posts=»21314″ name=»Diputados de la Comisión de Constitución aprueban indicación sobre impuesto a los súper ricos»]
Según los diputados Gonzalo Fuenzalida (RN), Luciano Cruz-Coke (Evópoli), Karin Luck (RN), José Miguel Castro (RN), Alejandro Santa (RN) y Jorge Alessandri (UDI), autores del proyecto, el Gobierno mostró apertura para patrocinar la medida.
SIGUE LEYENDO
Musante felicita a Mirosevic tras dejar carrera presidencial y respaldar a Tohá: “No podemos arriesgar una segunda vuelta entre la derecha y la derecha extrema”
Trump pide la salida del presidente de la FED y recorte en los tipos de interés
“No me sorprende”: Mulet (FRVS) afirma que renuncia de Mirosevic a la carrera presidencial “era evidente”