El Colegio de Profesores de Atacama resolvió este lunes deponer el paro de sus actividades que se acercaba a cumplir tres meses en demanda de mejoras, principalmente en infraestructura, de los establecimiento dependientes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP).
Recordemos que el gremio el pasado viernes anunció que no retomaría las clases este lunes 20, como señalaba el principio de acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación. Los docentes argumentaban que no se estaría cumpliendo, entre otras cosas, con el programa pedagógico flexible, sumado a la denuncia de sueldos impagos a los obreros a cargo de los trabajos en un establecimiento de Copiapó.
Durante esta jornada, y tras una serie de asambleas, el Colegio de Profesores de Atacama retomaría las clases este martes. El presidente regional del gremio, Carlos Rodríguez, señaló que «Los comités técnicos seguirán haciendo seguimiento a los compromisos pactados. En ese sentido, se trabajó con el Mineduc el viernes, el sábado y domingo para reactualizar (…) los detalles del retorno a clases, que será de manera flexible para no entorpecer los trabajos que se estén realizando en cada establecimiento».
Según dijo, la preocupación de los docentes se contra ahora en las obras de mediano y largo plazo debido a que el SLEP se encuentra «prácticamente acéfalo» tras el sumario a su directora.
Frente a esta situación, manifestó que «se requiere con urgencia una planificación, un proyecto para abordar el tema de la infraestructura y del financiamiento de estas obras, que nos permitirán comenzar el año escolar 2024 de manera normal».
SIGUE LEYENDO
Contraloría constata “déficit, falencias e irregularidades” en SLEP de Valparaíso tras denuncia de diputado Lagomarsino (PR)
Senador Espinoza llama a que «no se especule» tras noticia de su hija incomunicada durante trekking en Valle de Cochamó
Trabajadores de la Asistencia Judicial advierten por reducción presupuestaria al Ministerio Público: «Se pone en riesgo la función pública»