El Colegio de Profesores denunció irregularidades en el funcionamiento de los establecimientos educacionales de comunas en cuarentena, donde algunos sostenedores estarían obligando a sus trabajadores a realizar actividades presenciales.
De acuerdo a los protocolos sanitarios del Ministerio de Salud, los colegios pueden funcionar de manera presencial solo a partir de la Fase 2 del Plan Paso a Paso. Hoy son 225 comunas las comunas en Fase 1 y este jueves el número aumentará a 238.
[irp posts=»19744″ name=»Colegio de Profesores critica al Mineduc y exige más recursos para clases telemáticas»]
En ese contexto, el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, aseguró que «hemos recibido más de 70 denuncias de profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados de todo el país».
Según indicaron desde el gremio, en algunos casos se distorsiona el concepto de turno ético y se cambia el rubro de los recintos para obtener Permisos Únicos Colectivos.
El Colegio de Profesores anunció que pondrá los antecedentes a disposición de la Subsecretaría de Salud Pública, la Subsecretaría de Prevención del Delito y de la Superintendencia de Educación.
SIGUE LEYENDO
Contraloría detecta que se pudo postular al Sistema de Admisión Escolar con RUT de persona fallecida
“Sin datos financieros no existen formas de cobrar el CAE”: Defensa Educación revela que el Estado no cuenta con registro de pagos a la banca
Fin al CAE: Cámara despacha al Senado el nuevo Financiamiento de la Educación Superior (FES)